Ir al contenido principal

MODULO DE VIVIENDA BIOCLIMATICA EN PIURA



El módulo de vivienda unifamiliar planteado para una habilitación urbana en la periferia de la Ciudad de Piura, donde se tiene un clima cálido seco, de desierto,  en la propuesta urbana se generan seis manzanas, una para el equipamiento social y cinco para  viviendas, dos de las manzanas son para viviendas comercio, una para vivienda huerta, y las dos restantes para viviendas taller.

En cada manzana se tiene un área  con un espejo de agua para humidificar el  ambiente , lo cual se complementa con  árboles para dar sombra a las vías interiores y a los volúmenes de vivienda.

La vivienda taller se desarrolla en base a  cinco módulos y medio de forma  cuadrangular hacia el frente, alineados entre sí y un módulo adicional en la parte central y posterior,  el medio módulo ubicado a la izquierda e s lavandería, al costado  los módulos de cocina, comedor y sala, un módulo adicional para  el baño de visitas, el baño del taller y el almacén del taller, el último módulo es el taller, el bloque posterior es para el núcleo de escaleras que leva al piso segundo.

En el segundo piso se tienen 3 habitaciones, una sala de estar familiar y un módulo para el baño de uso simultáneo, que puede ser utilizado hasta por cuatro ocupantes a la vez.la zona que s eubica sobre la lavandería podría  ser un área adicional  dependiente del dormitorio cercano o una ampliación de este. Se plantea un tercer nivela modo de azotea con techo verde para proteger las habitaciones del calor, y tener la posibilidad de sembrar vegetales o flores como complemento para el sustento familiar.

Las ventanas de la cara norte, han sido protegidas por aleros y paramentos verticales que impedirán  el ingreso directo del sol al interior, en la car aur también se tiene una propuesta similar  aunque con un menor ancho de los aleros y elementos verticales debido al ángulo solar.

La vivienda en forma de la letra T se conecta a otra similar en espejo formando un bloque en forma de la letra H, entre estos bloque se  dan patios  sombreados para el desarrollo de la vida comunal de los vecinos.










Entradas populares de este blog

Parque Recreacional Productivo Urbano

El proyecto de Parque Recreacional Urbano , está orientado en el eje este - oeste , tiene dos partes principales, la primera  vista a la izquierda, un área de  organizada en torno a  una glorieta y que a su vez se divide en 4 sectores delimitados por  caminos en diagonal, y que comprende: a.- Area de juegos para niños de 3 a 6 años con pozos de arena, labertinto, pirámide y pequeño columpio que tiene por objetivo desarrollar las habilidades motoras del niño.  b.- Area de juegos para niños de 7 a 12 años con  columpios, tobogan, sube y baja para mejorar las habilidades físicas de los  niños. c.- Area verde cultivable con plantas medicinales y aromáticas que estará al cuidado de miembros de la comunidad, para hacer posible ingresos económicos que ayuden al sostenimiento delparque y mejoren  el nivel de ingresos de sus familias. d.- Area verde cultivable con flores, para los miembros de la comunidad, a fin de que puedan cuidar, c...

CASETA DE VIGILANCIA

CASETA DE VIGILANCIA PARA CONDOMINIO RESIDENCIAL EN ZONAS DE EXPANSIÓN DE LIMA METROPOLITANA Un bloque que contiene una zona de control, un dormitorio y baño para el vigilante, en la parte lateral un invernadero hacia el norte para calentar la edificación en invierno, en la parte exterior un techo ligero con viguetas de madera para proteger a los residentes o visitantes mientras se registran, tres bloques a manera de asientos en la zona de ingreso.

CASA DE CAMPO EN LA SIERRA PERUANA

VISTA FRONTAL DETALLE DE ESCALERA CURVA ELEVACION PRINCIPAL VISTA DEL INGRESO VISTA POSTERIOR ZONA SOCIAL ELEVACION LATERAL DERECHA ELEVACION LATERAL IZQUIERDA PLANO DE TECHOS