Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

MODULO DE VIVIENDA BIOCLIMATICA EN PIURA

El módulo de vivienda unifamiliar planteado para una habilitación urbana en la periferia de la Ciudad de Piura, donde se tiene un clima cálido seco, de desierto,  en la propuesta urbana se generan seis manzanas, una para el equipamiento social y cinco para  viviendas, dos de las manzanas son para viviendas comercio, una para vivienda huerta, y las dos restantes para viviendas taller. En cada manzana se tiene un área  con un espejo de agua para humidificar el  ambiente , lo cual se complementa con  árboles para dar sombra a las vías interiores y a los volúmenes de vivienda. La vivienda taller se desarrolla en base a  cinco módulos y medio de forma  cuadrangular hacia el frente, alineados entre sí y un módulo adicional en la parte central y posterior,  el medio módulo ubicado a la izquierda e s lavandería, al costado  los módulos de cocina, comedor y sala, un módulo adicional para  el baño de visitas, el baño de...

VIVIENDA BIFAMILIAR EN URBANIZACION RESIDENCIAL DE CARABAYLLO

El proyecto se ubica en el distrito de carabayllo, en una urbanización residencial cerrada, que ya esta habilitada. El propietario del lote deseaba dos departamentos de vivienda uno para le y otro para su hijo. En el primer piso se tiene  el garaje para un automóvil, el ingreso y al escalera,  sala, cocina integrada al comedor, un dormitorio principal con baño y otro dormitorio adicional, hay un baño que puede ser usado por los visitantes y  el ocupante del dormitorio adicional. El departamento tiene ademas terra y jardín interior, hay otro jardín mas pequeño junto  a la sala y comedor. En el segundo piso, al incrementarse el área sobre el garaje se ubica ahí la sala y se agrega un escritorio en el  espacio junto a la escalera, en este departamento también se tiene dos dormitorios, uno con su propio baño y el otro dormitorio comparte el baño con los visitantes.

Residencia de técnicos en campamento minero

Por encargo de una compañía   que tiene su  mina a más de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar, en un clima muy frío y seco en el departamento de Puno, se planteó el diseño de las residencias para el personal técnico de la mina. La propuesta  consistió en bloques de dormitorios individuales  o dobles  para los técnicos en bloques de dos dormitorios, al medio  de los cuales se plantearon los baños, el baño de uso compartido tiene por separado la ducha y el inodoro, para que puedan ser utilizados en simultáneo, los lavaderos se ubicaron en cada dormitorio. Debido a las bajas temperaturas se  vió por conveniente colocar una esclusa o espacio previo entre la puerta exterior y los dormitorios y baño, así se evitaba la pérdida de calor de los dormitorios al abrir una puerta directa al exterior. Los bloques se diseñaron hacia el norte a fin de captar  el mayor calor posible del sol en invierno,los muros de...

MODULOS DE VIVIENDA BIOCLIMATICA EN CUSCO

Este proyecto se realizó para un programa de lotes y viviendas en las afueras de la Ciudad del Cusco a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, cusco tiene un clima frío seco, verano lluvioso e invierno soleado, con heladas en la madrugada y noches muy frías. En Cusco para tener confort al interior de la vivienda se necesita acumular el calor  del sol de las tardes para almacenarlo en los muros y proyectarlo en la noche al  interior. El lote previsto de 6 metros de ancho por 20 de profundidad, tiene 120 m2 de área, inicialmente se debe edificar un módulo de 40 m2, en el cual estará  ubicado un dormitorio,  baño, cocina y habitación de uso múltiple, posteriorme la vivienda se ampliará con otro dormitorio, sala comedor y escalera al segundo nivel, dejando  al medio de la construcción un espacio a manera del patio tradicional cusqueño. Finalmente en el segundo nivel se planea ubicar dos dormitorios mas, con un baño, y un área de trabajo, el...

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LURIN

El presente proyecto se ha realizado para una familia de 6 personas, los padres y cuatro hijas, de acuerdo a las necesidades y  requerimientos de este grupo se ha plantado una vivienda en dos pisos, con área de uso  social en el primer piso, junto con un área de servicio y de expansión,  el padre de familia ha solicitado se disponga de una oficina en elprimer piso muy cerca del ingreso, para atender asuntos del negocio  familiar,  esta oficina con su baño. La familia tiene preferencia por las reuniones familiares  y sociales, por lo cual se  ha  propuesto una zona  social amplia con bar, y terraza con vista al jardín y la piscina,  en el segundo piso un área intima con  4 dormitorios  y un área de estudio para los hijos. Cada hija tiene su propia habitación se han dispuesto 2 baños para que los compartan las hijas a razón de  un baño por cada dos dormitorios. El dormitorio delos padres tiene vestidor y b...